Aunque la fecha oficial de nuestro quinto aniversario fue octubre de 2024, no queríamos dejar pasar la oportunidad de celebrarlo con un evento a la altura. ¿Y qué hay más especial que regresar a nuestra cuna, al lugar donde dimos nuestros primeros pasos y afianzamos nuestros lazos personales? En este artículo del blog Lítore os contamos todos los detalles de este encuentro tan especial en Palma de Mallorca, nuestra casa.

El martes día 4 de marzo aterrizábamos en Palma preparados para una intensa semana repleta de ensayos y reencuentros. Los objetivos eran 2: el concierto de celebración de nuestro quinto aniversario, el viernes 7 de marzo en la Iglesia de Sant Felip Neri, Palma; y dos charlas como artistas invitados en el Conservatori Superior de les Illes Balears sobre la música de cámara y las dinámicas de grupo.
El miércoles día 5 retomábamos los ensayos con el objetivo de preparar el programa de concierto, en el que decidimos incluir obras significativas para nosotros durante estos años y relacionarlas con nuestras vivencias. No obstante, dos de ellas eran nuevo repertorio para nosotros: por un lado, quisimos dedicar las Old Hungarian Dances de Ferenc Farkas a la memoria de nuestro querido Henrie Adams, director invitado del ensemble de saxofones del Mallorca Saxophone Studio. Henrie fue una influencia musical y personal muy significante para nosotros en nuestra etapa de estudiantes en Mallorca, y con esta suite quisimos recordar el tiempo que compartimos con él y su característico humor. La segunda novedad del programa fue quizás la más significativa para nosotros, ya que nuestro admirado profesor y amigo Xabier Casal interpretó la parte solista de un arreglo para quinteto de saxofones del Concierto para violín no. 1 en la menor de Johann Sebastian Bach.
Los días de ensayo pasaron a toda velocidad entre reencuentros, ensaimadas en Can Joan de S’Aigo y charlas llenas de nostalgia. El resto de obras que preparamos para el concierto fueron clásicos de nuestro repertorio, como Der blutige Schaffner de Robin Hoffmann o los Fantasy Etudes de William Albright, y una obra que teníamos muchas ganas de retomar: Suix de Javier Girotto. El concierto fue muy especial, con un público muy cercano lleno de amigos, profesores y familiares. Gracias, Xabi, por tocar con nosotros y compartir de nuevo un escenario juntos. ¡Ojalá lo podamos hacer muchas veces más en el futuro!

El sábado día 8 realizamos dos talleres en el Conservatori Superior de Música de les Illes Balears dirigidos a todo el alumnado y profesorado del centro. En el primero de ellos, quisimos compartir nuestra experiencia en la música de cámara y en la gestión de la agrupación.

Tras esta charla, colaboramos con el fisioterapeuta y director de escena Carles Expósito para presentar un taller en el que explicamos nuestro proyecto Más Allá de la Música. En él, hicimos varios ejercicios sobre conexión grupal con los alumnos del centro y reflexionamos sobre la importancia de este tipo de trabajo para llevar la música de cámara al más alto nivel. ¡Gracias al CSMIB por invitarnos y acoger nuestro encuentro!

El sábado por la tarde disfrutamos de la compañía de amigos y la gastronomía local, que echamos mucho de menos. Queremos dar las gracias a Germán, Toni y Raquel, por acogernos en sus casas, y a Ángela y los padres de Jaime por viajar hasta Palma para apoyarnos. Ha sido un encuentro muy especial, sin duda. Esperamos volver muy pronto. ¡Gracias, Mallorca!

Comments