El lunes 18 de julio aterrizábamos en el calor estival de Mallorca para comenzar nuestro último encuentro de la temporada. Nos esperaban diez días de intensos ensayos, sesiones de grabaciones y fotos, un viaje a Galicia y un inolvidable concierto en Tomiño.
Era el momento de reencontrarnos con los estudios de grabación ONA y con nuestro querido amigo Miquel Brunet, que una vez más nos acogería en Bunyola para inmortalizar nuestra música. En nuestra tercera aventura ante los micrófonos y las cámaras, nos propusimos grabar 2 obras muy especiales para nosotros: Fragments Striés, del catalán Héctor Parra; y Der Blutige Schaffner, del alemán Robin Hoffmann. Estas dos obras supusieron para nosotros grandes retos en su momento, y todo el esfuerzo y cariño que les dedicamos dieron sus frutos en numerosos concursos y conciertos.
El viernes 21 de julio, a las 10 de la mañana, iniciamos la grabación audiovisual de Fragments Striés, a la que dedicamos toda la mañana. Tras un descanso para comer, comenzamos a grabar las primeras tomas de la obra de Robin Hoffmann, que nos ocuparon toda la tarde.
Entre ensayos, helados y ensaimadas, el domingo 23 de julio vivimos un nuevo reencuentro, en este caso con nuestra fotógrafa de confianza: Inma del Valle. En esta ocasión nos desplazamos hasta la costa este de la isla de Mallorca, en un paraje único donde la montaña y la costa se fusionan, muy cerca de la Colonya de Sant Pere. Allí vivimos una sesión única (y arriesgada), en la que tuvimos que saltar con nuestros instrumentos, mojar nuestros trajes y aguantar unas temperaturas infernales. Por supuesto, todo ello mereció la pena. ¡Gracias por tu excelente trabajo, Inma!
Los ensayos no cesaron hasta la segunda sesión en ONA Estudis el miércoles 26 de julio. Dedicamos el día a terminar de grabar la obra Der Blutige Schaffner, cuya dificultad y duración requirió nuestra máxima concentración todo el día. No obstante, Miquel Brunet y el realizador de imagen, Guillem, hicieron el trabajo mucho más liviano y facilitaron la jornada aportándonos su alegría y su buen hacer en todo momento. Esperamos con mucha ilusión el resultado de estos días de grabación. Moltísimes gracis!
Al día siguiente poníamos rumbo a Vigo para, por tercer verano consecutivo, pasar en Galicia unos cuantos días. Este año, como no, también dejaríamos nuestra música por la zona, y por primera vez en el pueblo de Hugo. La iglesia románica de San Vicenzo de Barrantes se llenó el día 28 de julio de un numerosísimo número de personas: amigos, familiares y melómanos que vivieron nuestro último concierto de la temporada. ¡Aquí os dejamos unos fragmentos como muestra de este maravilloso día!
Una vez más, guardamos estos recuerdos en el corazón deseando que se repitan muy pronto. Nos espera una nueva temporada cargada de sorpresas, proyectos y, sobre todo, mucha ilusión. ¡¡¡¡LÍ-TO-RE!!!!
Comments